Llega el huerto de otoño y las novedades de Fitoralia.

A menudo nos consultan por el huerto de otoño, que qué poner, que cuándo es el mejor momento y las variedades más adecuadas.

En este artículo vamos a repasar lo que consideramos imprescindible para tener un completo huerto en otoño e invierno, y lo vamos a ver, no tanto por variedades concretas, como por tipología de productos, Vamos a conocer todo lo que no nos puede faltar en nuestro huerto.

Al llegar el fin del verano nos vamos a olvidar de las grandes familias de la primavera, las solanáceas como el tomate, el pimiento y la berenjena o las cucurbitáceas, con sus pepinos, calabacines, melones y sandías van a dejar su espacio en el huerto para otra gran familia, las crucíferas o brasicáceas, es decir, las coles, las coliflores y los brócolis que junto a acelgas y espinacas va a conformar nuestro principal bloque del huerto de otoño. Lo vamos a denominar el de las Verduras y constará de todos estos productos en mayor o menor cantidad según nuestros gustos: Col. Coliflor y Brócoli junto a Acelga, Espinaca, Borraja, Grelo y Cardo.

Este año como novedad disponemos de la denominada Espinaca limón o acedera, que nos dará un toque diferente a nuestros platos.

La colección «Verduras» de Fitoralia dispone de una amplio abanico de variedades de tamaños, formas y colores, sobre todo de coles y coliflores que se ofrecen en colores distintos desde el verde al amarillo o violeta.

Especialmente recomendable son las las de la colección VIP que fueron novedad el año pasado y podéis conocerlas en profundidad aquí, se trata de variedades con un salto de calidad en cuanto a tamaño, efiiencia o colorido.


Pero no va a ser las únicas familias que van a destacar en el huerto de otoño e invierno. Las Verduras van a estar muy bien acompañadas por otro bloque muy importante en nuestro huerto y que nos suele acompañar durante todo el año… Las «Ensaladas», con sus lechugas, escarolas y demás. Hemos de preparar espacio para plantar Lechuga, Escarola, Rúcula, Canónigo, Achicoria y Berro. En casa el hinojo y el apio también nos los comemos en ensalada, así que los vamos a colocar aquí también!

Disponemos de muchas variedades de lechuga, pero nos sentimos especialmente orgullosos de ofrecer la selección especial Salanova, que son variedades con muchísimas más hojas que las tradicionales y con una sabor y textura exquisitos, debéis probarlas!

Pero no acaba aquí el huerto de otoño, hay otros bloques que merecen nuestra atención y que debemos reservar su espacio en el huerto, se trata de las leguminosas, con sus habas, guisantes y sabrosísimos tirabeques, verdes, dorados y púrpuras!

Este año, esta colección tiene una novedad, la habita baby que va a hacer las delicias de los hortelanos más exigentes.

Y no nos dejamos atrás lo que conocemos como el huerto bajo tierra, con cultivos que consumimos sus raíces o estructuras subterráneas, el huerto bajo tierra, vamos con ello, por un lado las liliáceas: Ajo, Cebolla, Chalota y Puerro, donde los ajos y las cebollas los podemos poner tiernos en planta o a partir de dientes o bulbos de la colección Bulbos de Fitoralia.

Por otro lado todo esto que nos da mucha vidilla en el huerto: Chirivía, Apio-Rábano, Colinabo, Colirrábano, Nabo, Rábano, Remolacha y Zanahoria. Las remolachas y las zanahorias las tenemos también de diferentes colores y formas como las zanahorias parís que son redonditas como rábanos o las remolachas de colores que son amarillas blancas, o a círculos de diferentes tonos!

Los cuidados del huerto de otoño son poco exigentes, hay que vigilar, sobre todo, las orugas defoliadoras, empezando por estar atento a las mariposas que ponen huevos, las puestas en el envés de las hojas y las orugas si eclosionan para que los daños no sean severos, también debemos estar atentos a caracoles y babosas cuando nuestras plantas son muy jóvenes y para que no nos estropeen esas maravillosas lechugas que están a punto de cosecha, por lo demás son cultivos bastante sencillos de llevar a término con éxito y no suelen dar mayores problemas, agua, abono y luz…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *