El Wasabi, cultiva el auténtico Eutrema japonicum en casa

Cultiva el auténtico sabor japonés: el Wasabi Eutrema japonicum

El wasabi no nos podía faltar en Fitoralia… si se puede cultivar y se puede comer tienes que estar con nosotros, por eso queremos presentaros este nuevo producto, plantas de auténtico wasabi, para que las cultives en tu casa, nada de rábanos picantes o mostazas con colorante… auténtico wasabi!!!

Si eres amante de la cocina japonesa, cultivar tu propia planta de wasabi (Eutrema japonicum, también conocida como Wasabia japonica) es todo un privilegio. Esta planta única, originaria de Japón, produce los preciados rizomas que se rallan para crear la icónica pasta verde que acompaña sushi, sashimi y otros platos tradicionales. No te confundas con las imitaciones: esta es la auténtica planta del wasabi, con su sabor fresco, picante y propiedades únicas.

Características y cuidados de la planta
El wasabi es una planta perenne de hojas anchas y verdes en forma de corazón, que también son comestibles y pueden utilizarse en ensaladas o salteados. Sin embargo, el verdadero tesoro está bajo tierra: su rizoma, que tarda entre 18 y 24 meses en desarrollarse.

¿Dónde y cuándo cultivar?
El wasabi de Fitoralia, al estar en maceta puede plantarse en cualquier momento del año, aunque la primavera y el otoño son ideales debido a las temperaturas suaves. Esta planta necesita un clima templado y húmedo, con temperaturas entre 8 °C y 20 °C, evitando tanto el calor extremo como las heladas. podemos proteger las plantas con mantas de cultivo o un sombreado suave en invierno y verano respectivamente

También es muy práctico trasplantar tu planta en semisombra o en un lugar con luz filtrada, como debajo de árboles o estructuras que proporcionen sombra parcial. La exposición directa al sol puede quemar las hojas y comprometer su desarrollo.

Sustrato, riego y fertilización
El wasabi es exigente con el sustrato. Necesita un suelo rico en materia orgánica, bien drenado y con un pH ligeramente ácido (entre 6 y 7). Si cultivas en maceta, utiliza una mezcla de sustrato para plantas acidófilas y añade compost o humus de lombriz para enriquecerlo. También, si lo pones en el suelo, pon sustrato en el entorno del agujero del trasplante. Pregunta por el sustrato más adecuado para plantas acidófilas en tu punto de venta habitual.

Mantén el la zona de cultivo constantemente húmeda, pero nunca encharcado, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición del rizoma. Riega con frecuencia con agua sin cal si es posible para preservar la acidez del suelo o añade un acidificador al agua de riego, mejorará el rendimiento. Fertiliza cada 6-8 semanas con un abono equilibrado, preferiblemente orgánico.

Cosecha y uso del rizoma
El cultivo del wasabi requiere paciencia, ya que los rizomas tardan entre 18 y 24 meses en alcanzar el tamaño adecuado para la cosecha. Cuando estén listos, desentierra el rizoma, lávalo y rállalo con un rallador especial para obtener la pasta fresca de wasabi. El sabor es incomparable: picante, fresco y con un toque dulce.

Además del rizoma, las hojas y los tallos también son comestibles y pueden ser un complemento delicioso en ensaladas, encurtidos o como guarnición.

Enfermedades y plagas
El wasabi puede ser susceptible a hongos si hay un exceso de humedad o drenaje deficiente. También pueden aparecer plagas como pulgones o caracoles. Inspecciona regularmente la planta y utiliza tratamientos adecuados, consulta en tu punto de venta habitual si tienes dudas.

¿Por qué cultivar wasabi en casa?
El wasabi auténtico es un lujo en la gastronomía debido a sus exigencias de cultivo y su lento crecimiento. Tener tu propia planta no solo es una experiencia única, sino también una forma de garantizar la calidad y frescura del producto. Además, el wasabi tiene propiedades antimicrobianas, digestivas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado para tu salud.

Anímate a cultivar esta joya japonesa en tu propio huerto, jardín o terraza. No solo disfrutarás de su sabor fresco y auténtico, sino que también tendrás el orgullo de cuidar una planta tan especial. ¿Listo para dar el toque auténtico a tus platos? ¡Hazte con tu Wasabi Eutrema japonicum en maceta de Fitoralia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *