Os presentamos al nuevo fichaje estrella dentro de nuestra colección de plantas vivaces para huerto de Fitoralia. ¡Una auténtica joya tropical que ahora puedes tener en casa! Sí, hablamos de la planta del café, Coffea arabica, la especie más cultivada y apreciada por su calidad y sabor.
Te la ofrecemos en maceta de 2 litros, lista para que la disfrutes en tu huerto urbano, patio, jardín o balcón. ¡Prepárate para cultivar tu propio café!
Coffea arabica, la planta del café en tu casa: belleza tropical y producción artesanal.
Coffea arabica es un arbusto perenne originario de las montañas del este de África, especialmente de Etiopía, y ha sido cultivado desde hace siglos en América Latina, Asia y otras regiones tropicales del mundo. Es la fuente del 60-70 % del café que se consume globalmente y es famosa por su sabor suave, aromático y complejo.
Ahora puedes disfrutar de esta planta no solo como elemento ornamental con su follaje verde brillante y sus pequeñas flores blancas de aroma dulce, sino también como futura productora de tus propios granos de café. ¿Te atreves?
Características y cuidado de la planta
Coffea arabica es un arbusto de ramas flexibles, con hojas opuestas, de borde liso, ovaladas, brillantes, de color verde intenso y de consistencia coriácea, es decir duras pero flexibles, como el cuero, de ahí la palabra. La distribución de la masa foliar es uniforme a lo largo del tallo principal y las ramas secundarias, con una estructura que tiende a formar una copa de forma ovalada o cónica si no se realiza poda de formación. En condiciones óptimas puede alcanzar hasta 2 metros en maceta (más si se planta en suelo en climas cálidos).
Florece con pequeñas flores blancas muy fragantes, de un aroma dulce y embriagador que recuerdan al jazmín. Las flores dan paso a frutos llamados drupas, de color rojo brillante al madurar, conocidos como “cerezas de café”. Cada fruto contiene dos semillas: los famosos granos de café.
¿Dónde y cuándo cultivar?
Al ser una planta tropical, Coffea arabica necesita climas cálidos y sin heladas. La temperatura ideal oscila entre 15 °C y 30°C. No tolera las temperaturas bajo 0, así que en invierno conviene protegerla dentro de casa o en un invernadero si vives en zonas con heladas.
Prefiere semisombra o luz filtrada, como bajo la copa de un árbol o cerca de una ventana luminosa si está en interior. La primavera es el mejor momento para su trasplante, aunque en climas templados se puede hacer casi todo el año y al estar en maceta, da un poco igual cuándo lo hagas.
Usa un sustrato fértil, ligeramente ácido y bien drenado. Uno para plantas acidófilas (como el de camelias o hortensias) le irá perfecto. Si la cultivas en maceta, asegúrate de que tenga buen drenaje para evitar encharcamientos.
Riego y fertilización
La planta de café necesita riegos regulares para mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado. En verano puede requerir más agua, sobre todo si está en exterior, y en invierno puedes reducir la frecuencia.
Agradece ambientes con humedad ambiental, por lo que en interiores secos puedes pulverizar las hojas ocasionalmente o colocar la maceta sobre un plato con guijarros y agua (sin que toque el fondo de la maceta).
Abona cada 2-3 meses con fertilizante para plantas acidófilas o uno equilibrado, especialmente durante la primavera y el verano, que es cuando más crece.
¿Se puede cosechar café en casa?
¡Sí! Si cuidas bien tu planta, en 3-4 años puede empezar a producir cerezas. La planta puede comenzar a producir frutos a partir del tercer año si se dan buenas condiciones de cultivo. La maduración de las cerezas puede tardar de 6 a 9 meses desde la floración. Estas se recolectan cuando están rojas y maduras, se despulpan, se lavan y se secan para obtener los granos que luego se tuestan y muelen. No es una producción comercial, claro está, pero sí una experiencia única y didáctica. Así que, ¡a tostar en sartén o en horno y a moler! El resultado: un café casero, artesanal y con la satisfacción de haberlo cultivado tú.
Enfermedades y plagas
Coffea arabica es resistente, pero en ambientes muy secos puede sufrir ataques de ácaros o cochinillas, y si el riego es excesivo, podrían aparecer hongos en las raíces.
Vigila las hojas, ventila bien el ambiente si está en interior y consulta siempre si notas algo raro en su aspecto.
Duración y beneficios
Con buen cuidado, la planta de café puede vivir muchos años, siendo un arbusto perenne de gran valor ornamental y productivo. Además de darte granos de café, tendrás una planta hermosa y exótica, con hojas todo el año y un ciclo fascinante de floración y fructificación.
Añadir una Coffea arabica a tu hogar es mucho más que tener una planta: es cultivar paciencia, cuidado y disfrutar el proceso. Y quién sabe, quizá un día invites a tus amigos a probar un café… ¡de tu balcón!
¡Anímate a cultivar tu propio café con las macetas de Coffea arabica de Fitoralia!
Una planta bella, aromática y sorprendente, perfecta para los más cafeteros… ¡y para los amantes de las plantas con historia!
Una planta que despertará tus sentidos y hará que cada taza tenga un sabor único: el de lo que se cultiva en casa.