Cultiva tu propia «Planta de té», conecta con una tradición milenaria.

Os presentamos un nuevo producto dentro de la colección de plantas vivaces para huerto de Fitoralia, se trata de toda una institución en el mundo de la agricultura y vas a poder disfrutar de ella en tu casa, ya tengas huerto, jardín patio o balcón, se adapta a todo!!! Se trata de la planta de té, la Camelia sinesis, que Fitoralia presenta en maceta de 2l para que te la lleves a casa con todas las garantías.

Cultiva la tradición y el sabor: la Camellia sinensis, tu planta de té en maceta.

La Camellia sinensis, conocida como la planta del té, es un arbusto perenne, muy parecido a las camelias de flor tradicionales. Es originario de regiones tropicales y subtropicales de Asia, especialmente de China e India, donde se cultiva desde hace más de 5.000 años. Sus hojas son la materia prima de uno de los rituales más antiguos y placenteros del mundo: la preparación del té. Ahora, puedes cultivar esta planta en tu jardín o balcón y disfrutar de su belleza (sus flores son preciosas) y de sus propiedades para hacer infusiones.

Características y cuidado de la planta
La Camellia sinensis es un arbusto de hojas brillantes, coriáceas (es decir, duras y flexibles como cuero) y de color verde intenso que puede alcanzar hasta 3 metros de altura si se planta en el suelo, aunque en maceta es más manejable y compacta. Florece en otoño, con pequeñas flores blancas aromáticas que añaden un toque decorativo y ornamental.

¿Dónde y cuándo cultivar?
Esta planta, al estar en maceta, es ideal para ser trasplantada todo el año, pero la primavera y principios de otoño son momentos ideales para plantarla, ya que las temperaturas suaves favorecen su establecimiento. Prefiere climas templados y húmedos, con temperaturas entre 10 °C y 30 °C. Aunque tolera algo de frío, no soporta heladas prolongadas, por lo que si estás en zonas exigentes con el frío puedes emplear alguna manta protectora para guarecerlas. Colócala en semisombra, ya que el sol directo durante largas horas puede dañar sus hojas o procura un pequeño sombreo en verano.

Utiliza un sustrato para plantas acidófilas como el de las hortensias para su trasplante en maceta o si lo vas a poner en suelo, pon de este sustrato de manera generosa en el agujero de trasplante en el entorno de las raíces de la maceta trasplantada.

Riego y fertilización
El riego debe ser moderado pero constante, manteniendo el sustrato o la tierra con humedad, sin encharcar. En verano, puede necesitar agua con mayor frecuencia, mientras que en invierno basta con reducir la frecuencia. Es importante utilizar agua sin cal, ya que esta planta prefiere suelos ácidos.

Fertiliza cada dos meses con un abono para plantas acidófilas, como los utilizados para camelias o azaleas, para mantener el pH del suelo y garantizar un crecimiento saludable.

Cosecha y producción de té
La Camellia sinensis empieza a ser productiva a los 3 años, y sus hojas se pueden recolectar varias veces al año, dependiendo del clima. La cosecha se realiza seleccionando los brotes más tiernos: las dos hojas superiores y el brote terminal.

Y sí, el té verde y el té negro provienen de la misma planta y la diferencia está en el proceso de elaboración:

  • Para té verde, Se elabora con las hojas frescas sin fermentar, lo que conserva su color verde y un sabor más suave y herbal. Las hojas se secan y a veces se cuecen al vapor o se tuestan rápidamente para evitar la oxidación.
  • Para té negro, Las hojas se dejan oxidar completamente tras ser enrolladas, lo que da lugar a su color oscuro y un sabor más intenso, robusto y con notas amaderadas o maltosas.

Enfermedades y plagas
Es una planta resistente, pero puede ser vulnerable a plagas como pulgones o ácaros y enfermedades fúngicas como el mildiu, especialmente si el clima es muy húmedo. Inspecciona regularmente las hojas y aplica tratamientos si es necesario, consulta siempre con.

Duración y beneficios
Con los cuidados adecuados, la Camellia sinensis puede vivir décadas, proporcionando no solo hojas para preparar tu propio té, sino también una planta hermosa y decorativa. Cultivarla en casa no solo te permitirá disfrutar de una experiencia única de producción artesanal, sino que también podrás disfrutar de una preciosa planta a nivel ornamental y con hojas todo el año (menos las que coseches, claro).

Añadir una planta de té a tu colección no solo embellecerá tu huerto, terraza o balcón, sino que te conectará con una tradición milenaria.

¡Anímate a cultivar tu propio té con las macetas de Camellia sinensis de Fitoralia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *